Moodle:
Continúa siendo, una de las plataformas LMS más extendidas a nivel mundial, siendo la opción escogida por mayor cantidad de universidades. No obstante, en países como España, también es la opción preferida por centros de formación, administraciones y muchas empresas. Aunque no siempre con buen criterio
![Logo moodle](https://aprendizajeenred.es/wp-content/uploads/logo_moodle-600x148.png)
Beneficios:
- Facilita la comunicación de los docentes y estudiantes fuera del horario de clases
- Ayuda al aprendizaje cooperativo ya que permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y chat
- Dispone de varios temas o plantillas fáciles de modificarse rompe el vínculo afectivo entre docente y estudiante.
- Se da una sensación de aislamiento por parte de los estudiantes
- El seguimiento a cada estudiante se dificulta para el docente por la forma de impartir el aprendizaje
Entorno:
![Resultado de imagen para entorno de moodle](https://image.slidesharecdn.com/presentacinelentornomoodle-141106171307-conversion-gate02/95/presentacin-el-entorno-moodle-3-638.jpg?cb=1415294068)
Chamilo:
Chamilo es un LMS, fork de Dokeos, que incluye funciones sociales (chat, mensajería y grupos de trabajo) de forma más eficiente y sencilla que Moodle
![Chamilo logo](https://aprendizajeenred.es/wp-content/uploads/chamilo-logo-600x129.png)
Beneficios:
- Simplicidad de uso para el docente y el alumno
- Cuidado estético y fácil creación de contenidos
- Soporte multiidiomas
- seguimiento de cursos y usuarios mediante detallados informes de actividad
Entorno:
![Resultado de imagen para entorno de plataforma chamilo](https://elcofreenfermeria.files.wordpress.com/2011/12/ar1ch.jpg)
LMS en WordPress:
Es importante puntualizar que WordPress no es en sí mismo un LMS, y necesita de la utilización de plugins y/o themes que lo adapten para ser utilizado como tal. Precisamente la creciente oferta de estos LMS para WordPress ha devenido en un notable aumento de la calidad
![LMS en WordPress](https://aprendizajeenred.es/wp-content/uploads/wordpress-lms.jpg)
Beneficios:
- Facilidad de instalación
- Facilidad de instalación de un tema
- constante avance tecnológico
- Continuo avance tecnológico y problemas derivados del mismo
- Limitaciones del “modo aficionado”
Entorno:
![Resultado de imagen para entorno de LMS en WordPress](https://i0.wp.com/blogpascher.com/wp-content/uploads/2017/03/learnpress-plugins-WordPress.png?ssl=1)
Canvas LMS:
Destaca por su facilidad de uso y su gran número de posibilidades. Se agradecen detalles como la posibilidad de crear contenidos fácilmente y poder incluir enlaces a otros recursos de la acción formativa de forma ágil y dinámica, así como la creación de rúbricas de evaluación.
![CANVAS LMS](https://aprendizajeenred.es/wp-content/uploads/canvas.png)
Beneficios:
- Simplicidad de interpretación
- Trabajo en equipo
- Análisis estratégico en una hoja
- La mayoría de las nuevas empresa fracasan
![Imagen relacionada](https://image.slidesharecdn.com/bmcanvas-160424134153/95/bm-canvas-21-638.jpg?cb=1461505336)
E-doceo:
Recientemente fusionada con TalentSoft (especialistas en RRHH), e-doceo ofrece soluciones de LMS y LCMS más orientadas hacia el contexto empresarial
![e-doceo](https://aprendizajeenred.es/wp-content/uploads/e-doceo.jpg)
Beneficios:
- Formación masiva (número de alumnos ilimitado)
- Ahorro en los costes indirectos relacionados con los cursos presenciales (desplazamiento, alojamiento, etc.)
- Flexibilidad y adaptabilidad según la disponibilidad de los alumnos (hora, lugar)
- Posibilidad de personalizar y ajustar los cursos en función de las competencias y los objetivos pedagógicos previamente definidos
Entorno:
EXELENTE TRABAJO
ResponderEliminarexelente blogger
ResponderEliminarmuy bien <3
ResponderEliminar